jueves, 19 de febrero de 2009

¡¡BLOG!!


EH...¿CÓMO?...el blog...mmm... parece ser que es un sitio en donde podemos publicar artículos en Internet, comentar, visitar... Eso si, esta palabra no es la propiamente española, sino que en español sería "bitácora" pero es que en español no queda tan bien como en ingles. Cuando dices "blog" suena como diferente...¿no? Bueno como quieran, que cada uno decida como decirlo, de las dos formas esta bien dicho y todos nos entendemos.
La palabra "bitácora" proviene de los antiguos cuadernos de los barcos en los que escribían sobre sus vidas, y su día a día, que éstos se llamaban "cuadernos de bitácoras".
¿Pero para que sirven los blogs en la educación? Los blogs en educación sirven para mantener además de la conexión en clase con los niños/as, mantenerla fuera del colegio. El blog servirá también para facilitar material a los niños/as para las clases o como complementos a ellas. Los niños aprenderán con la web que existen otros medios para aprender a parte de los libros de texto, las actividades en clase, y las tareas.
Como futura maestra pienso que este blog puede facilitar el aprendizaje de los niños/as por las razones anteriores. Y a mi porque puedo mantener un contacto a su vez con sus padres, intercambiando opiniones.
-·-·-·-·-·-·-
VOCABULARIO

* BLOG: sitio donde se realizan publicaciones continuas sobre temas interesantes para los lectores.
* BLOGGERS: son los escritores de los blogs.
* BLOGOSFERA EDUCATIVA: conjunto de blogs dedicados a la educación.
* BLOGFESORES: profesores o profesoaras que dedican su tiempo a escribir artículos para sus bitácoras.
* WEBLOG: web y log, log en ingles es diario.
* CUADERNOS DE BITÁCORA:el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario.

Basadas en las páginas webs siguientes:
-->Ana Echarri (2007)."El fabuloso mundo de las Bitácoras" www.juntadeandalucia.es/averroes/iesazahar/centrotic/UD_bitacoras/index.htm
-->Wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario